Las churreras The churreras

Ficha Técnica Technical Sheet
Sinopsis Synopsis
En los años 70, un grupo de mujeres de Lanzarote formó un peculiar equipo de bola canaria: Las Churreras. Entre partidas, meriendas y aventuras insólitas, dejaron una huella imborrable… o al menos eso parece. A medio camino entre la memoria y la invención, esta ficción documental rescata con humor y ternura la historia de unas mujeres que quizás existieron, o que deberían haber existido.
In the 1970s, a group of women from Lanzarote formed a peculiar bola canaria team: Las Churreras. Between matches, snacks, and unexpected adventures, they left an unforgettable mark… or so it seems. Blending memory and imagination, this documentary fiction playfully and tenderly revives the story of women who may have existed — or should have.
Tagline
Bola, churros y un pasado que nadie vio venir.
Bola, churros, and a past no one saw coming.

Fecha y lugar de Producción
Date and place of production
5/2025. Santa Cruz de Tenerife. Islas Canarias. España
Idioma [Subtítulos]
Language [Subtitles]
Castellano, [Inglés, Castellano]
Spanish [English, Spanish]
Cámara. Pantalla. Color. Sonido
Format. Ratio. Colour. Sound
4K (Panasonic S5 II) 25 fps. 16/9
Color. Estéreo
Duración
Runtime
12:10
¿Es obra de estudiante?
Student Film?
No
¿Primera o segunda obra?
1st or 2nd work as director?
Más Información More Information
Resumen del Palmarés Festival history summary
Estreno Absoluto World Premiere:
Festival Internacional de Cine de Lanzarote. 5/2025. España Spain
Estreno Internacional International Premiere:
Pendiente de estreno To be released!
Estreno en el País de Producción Country of Production Premiere:
Festival Internacional de Cine de Lanzarote. 5/2025. España Spain
Tomasi Doblecero DirecciónDirector
Biografía Biography
Tomasi Doblecero es cineasta y realizador audiovisual especializado en no ficción, con más de diez años de experiencia. Su trabajo se centra en el documental corto social y deportivo. Ha trabajado en instituciones públicas como el Ayuntamiento de Madrid y con entidades privadas como el club de baloncesto Estudiantes S.A.D., además de colaborar con ONGs y fundaciones en proyectos de fuerte contenido social.
[EN]
Tomasi Doblecero is a filmmaker and audiovisual creator specializing in non-fiction, with over ten years of experience. His work focuses on short social and sports documentaries. He has collaborated with public institutions such as the Madrid City Council and private entities like Club Estudiantes S.A.D., as well as NGOs and foundations on projects with strong social content.
Datos de Contacto Contact info

Biofilmografía Biofilmography
Visión de direcciónDirector’s Statement
Las Churreras nacen del deseo de jugar con la ficción en el cine documental y, al mismo tiempo, de ofrecer a un grupo de mujeres mayores la oportunidad de imaginar y revivir una historia olvidada. A través de esta ficción documental, rescatamos —o quizá inventamos— la memoria de un antiguo equipo femenino de bola canaria, mezclando realidad y fantasía como herramienta creativa y afectiva.
Este proyecto, en colaboración con la ONG Flora Acoge y el Festival “Mayores sin Reparo” de Lanzarote, creó un espacio para que las protagonistas actuaran y disfrutaran. Fue una experiencia divertida y útil que abrió puertas a nuevos proyectos y vínculos reales.
[EN]
Las Churreras was born from the desire to play with fiction in documentary cinema while giving a group of older women the chance to imagine and revive a forgotten story. Through this documentary fiction, we rescued—or perhaps invented—the memory of an old women’s bola canaria team, blending reality and fantasy as a creative and emotional tool.
This project, in collaboration with the NGO Flora Acoge and the “Mayores sin Reparo” Festival in Lanzarote, created a space for the protagonists to act and enjoy themselves. It was a fun and meaningful experience that opened doors to new projects and real connections
Festival Internacional de cine de Lanzarote Productor/a Producer
Biofilmografía Biofilmography
En 1998 la Muestra de Cine de Primavera programó en Lanzarote películas fuera del circuito comercial y nos permitió conocer a sus autores.
Durante un tiempo, tomó el nombre del cineasta conejero Pedro Paz, un creador revolucionario y multidisciplinar, ayudante de Pedro Almodóvar, coordinador de desfiles con Sybilla y jefe de producción de Blanca Lí.
En 2007, la muestra se transformó en el Festival Internacional de Cine de Lanzarote.
En 2016 se convirtió en un festival calificador para los Premios Goya. Esto significa que los ganadores del Mejor Corto de Ficción Española y el Mejor Corto Documental del FICL tienen garantizada su presencia en la preselección de los Premios Goya.
Y este año 2024 nos convertimos también en festival colaborador de los premios del cortometraje español 'PREMIOS FUGAZ'. Una gran responsabilidad para nosotros. Gracias por confiarnos este honor!

Datos de contacto Contact info
Lista de Festivales y Premios Festivals and Awards list
1 premios awards
1 selecciones festivals
Distribución por países de las selecciones List of festivals by nation
El cortometraje ha participado en festivales en: España, 1 festivales.
This short film has been shortlisted at festivals at: Spain, 1 festivals.